jueves, 17 de octubre de 2013

glosario 1 y 2

Pragmático: tiene que ver con todas las cosas prácticas, útiles y práctico.
Libido: deseo o impulso sexual.
Fútil: inútil no sirve, sin importancia.
Animismo: un pensamiento que le asigna viva.
Plausible: posible; que se puede dar.
Dogmático: se basa en la creencia.
Contundencial: no necesitan ninguna evidencia detrás.
Cosmogonía: Ciencia que trata del origen y la formación del universo.
Nefasto: desagradable.
Barroco: una época o una manifestación cultural.
Refutación: hay que negar lo que hemos encontrado.
Lenificación: proceso que se va haciendo mas lento.

Gestáltico: forma y fondo.
Tácito: Se aplica a la persona que es callada o habla poco.
Incomensubalidad: no se puede comparar.
Historizada: se hace una historia.
Génesis: inicio.
Enigmas: que está escondido.
Contrastación: notable diferencia o condiciones opuestas dos cosas cuando se comparan una con otra.
Interludio: inter es un espacio

sábado, 12 de octubre de 2013

ENSAYO "EL ABORTO"

EL ABORTO
En la actualidad uno de los obstáculos epistemológicos que afectan la percepción de las conductas humanas es el realismo, este concepto trata de explicar que no importa el modo o la forma en que se hable o se trate un tema ya que al final de cuentas y de tanta vuelta y desde los distintos puntos de vista y opiniones existentes el final es el mismo y no importa lo que se diga o se haga nos llevara a un solo resultado.
Un claro ejemplo de esta temática es el aborto ya que en la actualidad es nombrado por muchos por ser un caso polémico, a algunos les interesa tanto que hasta ha llegado a ser un tema de discusión tanto en los años anteriores como en la actualidad, ante las leyes para tratar de solucionar circunstancias de embarazos no deseados o mal planeados; ya sea porque el afectado fue producto de algún delito o violación, del lado científico se ha presentado debido al avance del conocimiento tecnológico ya que ahora se puede predecir de un modo muy acertado si el producto de algún embarazo presenta alguna malformación o deficiencia ya sea psicomotriz o mental en su ser, esto hace posible que los médicos a cargo de esos pacientes puedan dictaminar la interrupción de algún embarazo, por lo que ellos afirman “evitan el sufrimiento” del que sería una persona más en este mundo y de sus padres, esto se ha presentado en casos muy extremos donde los especialistas afirman que esta es la única solución, esta tercera opinión es nada más y nada menos que la iglesia o la religión sea cual sea pues ellos afirman que no importa porque se lleve a cabo ante ellos y ante los ojos de su autoridad suprema en este caso “dios”, se está cayendo en algo que ellos llaman “pecado”.
No podemos adentrarnos ni contradecir a ninguna de ellas porque cada opinión es diferente y aunque ellos tengan un motivo para llevar a cabo estos actos; ya sea por la concepción fue parte o a través de un delito en este caso la violación o abuso sexual, ya sea porque algún estudio científico asegura enteramente que un embarazo producirá un riesgo muy fuerte sobre el fruto o sobre sus creadores en este caso sus padres y por último no importa la secta o religión que promueva las ideas de que esto está mal y las tres opiniones llegan a un mismo punto final, porque si se dice que un feto tiene vida desde que es concebido y se interrumpe su formación podemos asegurar que estamos cometiendo un homicidio, que antes era penado por las autoridades, que se practicaba en algunas clínicas clandestinas sin autorización y sin conocimiento de las consecuencias que esto traiga para quienes lo practicaban, que cuando alguien hablaba de aborto era callado o señalado por muchos, simplemente era considerado un pecado.
Pero sin embargo muchas personas tienen una opinión firme ya en algunas partes el aborto es legal antes de las 24 semanas de gestación dependiendo si se reúnen distintos requisitos, como también puede ser que suspenda el embarazo por que tenga dos o tres hijos se puede suspender el embarazo.
Ya que en la mayoría de los estados de la república mexicana esta aprobada la ley del aborto pero en casos muy extremos es aplicada esta ley en las mujeres que lo soliciten.
Al final de cuentas paso el tiempo y para fortuna de algunos y para asombro de otros este tema se convirtió en uno de los más sonados en la actualidad porque al final de cuentas nos lleva a la misma conclusión la muerte o el fin de la vida para alguien que sin deberla le toca estar envuelto en las circunstancias.
Muchos de nosotros dependiendo de nuestro conocimiento y punto de vista podemos decir lo que nos parece este tema, puedes opinar si es adecuado o inadecuado dependiendo mucho de la situación en la cual nos encontremos en ese momento pero el realismo es así, porque en apariencia es una (interrupción o solución a un problema) pero en esencia esa interrupción de una vida en este caso es lo mismo que provocar la muerte desde donde lo queramos ver, aunque tratemos de buscar una explicación o un pretexto para efectuar esta actividad en lo real esta inmediatamente dado y para muchos es considerado como un asesinato, todo quedara en la persona que lo lleve a cabo y la razón que lo orilla a hacerlo ya que en estos tiempos hay leyes que defienden estos actos.
Ya que también otra consecuencia de esta práctica se pone en peligro la vida de la madre como puede ser  que se le practique mal el aborto, muera o que ya no pueda tener más hijos, pero sin embargo la mujer al tomar una decisión es orientada con información para tomar una decisión correcta.
Sin embargo como seres humanos nos debemos de pensar en las consecuencias que acarre este tema ya que  la sociedad ve este tema como un delito matar a un ser indefenso que no se puede defender ya que como personas no concientizamos este tema como un daño a la salud y de quitarle la vida a esa persona que quiere ser uno más en el mundo en el que vivimos.
Sin embargo para evitar estas prácticas de aborto es necesario prevenirlos y evitarlos mediante el uso de métodos anticonceptivos ya que al no hacerlo hay mayor probabilidad de que quede embarazada y no se provoque un aborto, que en la actualidad la mayoría de los jóvenes de entre 15 a 25 años son las que se producen un aborto ya que la jovencitas no tienen el conocimiento de cómo protegerse de tener relaciones sexuales y no quedar embarazadas por este motivo hay que concientizar alas mujeres en protegerse al tener relaciones sexuales .

Como conclusión que en la actualidad, estamos rodeados de conducta, acciones, percepciones e imágenes realistas, que como cada persona tiene diferentes puntos de vista diferentes ante cualquier cosa o situación, como por ejemplo el aborto, que nos puede traer consecuencias pero también beneficios, que de tal manera nos podría cambiar para una adecuada o inadecuada calidad de vida, pero si nos ponemos del lado del bebe podríamos decir que lo estamos privando de su libertad de nacimiento, así como ellos nos podrían reclamar si tendrían derecho de pensamiento y de habla, que por que a ellos los privamos de nacer, si a nosotros como seres humanos que también somos, no nos privaron de nacer y por qué hacerlo con ellos, también nos podría poner en situaciones muy adversas ante la sociedad, que esta nos catalogarían como inmorales sin conciencia ante un ser indefenso, que por otra parte ellos también están protegidos ante la ley, pero esta es invisible ante las autoridades que se trabaja siempre a conveniencia de cada persona.
 






jueves, 3 de octubre de 2013

Resumen. Thomas S. Kuhn y la estructura de las Revoluciones Científicas

EXISTE UN CONTRASTE ENTRE DOS CONCEPTOS DE LA CIENCIA ,POR UN LADO ,LA CIENCIA ENTENDIDA COMO UNA ACTIVIDAD COMPLETAMENTE RACIONAL Y CONTROLADA .

THOMAS S. KUHNES UN FILOSOFO DE LA CIENCIA ,HISTORIADOR Y CIENTÍFICO QUE NACE EN CINCINNATI .MIENTRAS ESTUDIABA SURGIERON ,EN EL , VARIAS DUDAS A CERCA DEL TRABAJO COMO FÍSICO SERIA SU FUTURO ,DESPUÉS DE TOMAR UN CURSO DE FÍSICO CON B.KHUN RECONOCE UNA RAZÓN EPISTEMOLOGICA  AL OBSERVAR LA REVOLUCIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA HISTORIA ,Y ELABORA UN ENSAYO SOBRE LA MECÁNICA QUE VA DE ARISTOTELISMO A GALILEO .AHÍ SURGE EL INTERÉS DE ESTUDIAR EL CASO DE LA REVOLUCIÓN DE COPERNICO.
KUHN SE OCUPA PRINCIPALMENTE DE CUESTIONES ACERCA DE LA FILOSOFÍA  DE LA CIENCIA SE PLANTEA PREGUNTAS TALES COMO:
¿CÓMO SE LLEVA ACABO LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA?

¿EXISTE UN MISMO PATRÓN EN DICHA ACTIVIDAD QUE SE PUEDE APLICAR A LOLARGO DE LAS DISTINTAS ÉPOCAS HISTÓRICAS?
¿A QUÉ SE DEBE EL APARENTE ÉXITO EN LA OBTENCIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LA CIENCIA?


KUHN CONCLUYE 
*LA CIENCIA NO ES LA ACTIVIDAD CONTINUA ,SISTEMATIZADA Y ORDENADA Y CONSOLIDACIÓN .

*UNA COMUNIDAD DE PRACTICA SE PONE DE ACUERDO EN CIERTOS ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.
*LA CIENCIA NO ES UNA EMPRESA PURAMENTE OBJETIVA Y RACIONAL.
KUHN LLAMA "REVOLUCIÓN CIENTÍFICA" A LOS EPISODIOS EXTRAORDINARIOS QUE DAN LUGAR A CAMBIOS EN LOS COMPROMISOS PROFESIONALES Y ESA ES LA BASE DE SUS PLANTEAMIENTOS.
ESTABLECIMIENTO DE UN PARADIGMA :SIRVE PARA DESCRIBIR LOS CAMBIOS O REVOLUCIONES CIENTÍFICAS PODRÍAMOS DECIR QUE ES LA PIEDRA EN LA POSTURA DE KUHN.
EL PARADIGMA ENFOCA,PONE LIMITES ,DA MARCO Y DIRIGE LOS ESFUERZOS DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNIDADES CIENTÍFICAS Y ESTE CRITERIO IDENTIFICA EN COMUNIDADES CIENTÍFICAS.  
CIENCIA NORMAL:SE TRADUCIRÍA COMO EL "CAMPO DE INVESTIGACIÓN UNIFICADA BAJO LA DIRECCIÓN DE UN MISMO MARCO DE SUPUESTOS BÁSICOS.
EL RECONOCIMIENTO POR MOMENTOS CLAVES EN LA OBTENCIÓN DE *LOGROS CIENTÍFICOS EN EL PASADO RELEVADOS CON SU CAMPO.
*LAS CREENCIAS ACERCA DE CUALES TEORÍAS  ESTÁN BIEN
*LOS MÉTODOS QUE SE PUEDEN USAR PARA RESOLVER PROBLEMAS
 LA NOCIÓN DE ANOMALÍA :EN EL PERIODO DE LA CIENCIA NORMAL LOS PROBLEMAS SE RESUELVEN DENTRO DE LOS TÉRMINOS DEL PARADIGMA :SI EXISTEN FALLAS,  ELLOS SE DERIVAN AL INVESTIGADOR, NO RESUELTOS.
CRISIS: SOBREVIENE DE CUANDO UN PARADIGMA NO ES CAPAZ  DE RESOLVER TODOS LOS  PROBLEMAS Y ESTOS PERSISTEN A LOO LARGO DE LOS AÑOS O DE LOS SIGLOS .EN ESTE CASO DEL PARADIGMA EN CONJUNTO COMIENZA A PONER EN CUESTIÓN , LOS CIENTÍFICOS CONSIDERAN QUE YA NO ES LA FORMA MÁS CORRECTA DE ABORDAR LOS PROBLEMAS Y TAL VES DEBE DE SER ABANDONADO.
RECORDEMOS QUE LOS PARADIGMAS SON VISIONES PARCIALES DEL MUNDO ,DE AHI QUE PUEDAN ACUMULARSE LAS ANOMALÍAS EL SURGIMIENTO DE CIERTAS ANOMALÍAS (FALLAS MAYORES EN LA ADECUACIÓN DE TEORÍA Y PRACTICA).

REVOLUCIÓN CIENTIFICA: DURANTE LOS PERIODOS DE LA CIENCIA NORMAL, EL PROGRESO PARECE SER EVIDENTE Y ESTAR ASEGURADO .
AL NO VER ESCUELAS COMPETIDORAS QUE SE CUESTIONEN RECÍPROCAMENTE PROPÓSITOS Y NORMAS SE PERCIBE CON MAYOR FACILIDAD.
CUANDO UN DETERMINADO PARADIGMA TRIUNFA Y SE ESTABLECE SURGE UN PERIODO DE CIENCIA NORMAL.
KUHN MUESTRA QUE LA CIENCIA NO ES SOLO UN CONTRASTE Y NEUTRAL EN LAS TEORÍAS Y LA REALIDAD ,SINO QUE HAY DIALOGO, DEBATEY TAMBIEN TENCIONES Y LUCHAS ENTRE LOS DEFENSORES DE LOS DISTINTOS PARADIGMAS



martes, 10 de septiembre de 2013

conceptos de cotidiano ,cientifico y precientifico

el conocimiento cotidiano de forma con las experiencias vividas en nuestra vida diaria que se adquere "sin querer" y que es una opinion propia ya que este tambien se adquiere en el trabaja , escuela , lo que nos da a un resultado de caracteristicas externas del objetivo del conocimiento que tiene caracteristicas esenciales o zistematizadas.


CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Es el resultado de la aplicacion de consecuente de un metodo especifico uno de loos elementos esenciales de este metodo es intencionada esenciales o minuciosas .
con este metodo se puede revelar fenomenos aparentemente se relacionan con causas similares,basicamente se trata de demostrar o por dar por demostrar algun problema ,porlo cual se trata de construir conocimientos que se obtiene mediante la apreciacion de la realidad atraves de tecnicas adecuadas.

CONOCIMIENTO PRECIENTIFICO

Es imprecindible que trata de deducir un metodo mas estudiado que utiliza metodos como:deducir,inducir,sintesis analogia analitica que se trabajan mediante conceptos.